Multimedia
'El Confidencial' se moja contra la ELA
“Queremos retar a toda la redacción de El Confidencial”. El desafío lo lanzó Javier G. Matallanas, del diario AS, y como nos conoce bien, añadió: “Que lo van a hacer encantados”. Por supuesto, aceptamos el reto desde el primer momento, pero además queríamos hacerlo a lo grande y dejando buena constancia de ello.
Eso sí, lo primero es lo primero. Aquellos que habían sido nombrados específicamente por los compañeros de AS (nuestro director, Nacho Cardero, el director general, Alberto Artero y el jefe de Deportes, José Félix Díaz), se encargaron de realizar una donación en nombre de El Confidencial para el Proyecto MinE*, una investigación cuyo objetivo es descubrir las bases genéticas de la esclerosis lateral amiotrófica.
Y además de la aportación de la empresa, los trabajadores de Titania Compañía Editorial (periodistas, técnicos, comerciales, administrativos…) realizaron su propia colecta para poner así un grano más de arena en la lucha contra esta terrible enfermedad. Ahí nos ‘mojamos’ todos, incluidos los muchos que no pudieron estar presentes por estar trabajando fuera de la redacción o por encontrarse de vacaciones.
Una vez cumplida la parte más importante del reto, sólo quedaba dar espectáculo y pasar la cadena. La nominación estaba lanzada a toda la redacción, y toda la redacción bajó a la calle cubo en mano. Las cámaras de nuestros compañeros del Laboratorio se encargaron de capturar todos los detalles desde los más diversos puntos de vista.
Pero antes del agua, las nominaciones. Cardero, “a Susanna Griso y todo el equipo de Espejo Público”; José Félix, “a Juan Antonio Orenga y a toda la Selección Española de baloncesto”; y Artero, a Carlos Herrera y Javier Caraballo, “que en Sevilla hace muchísimo calor”. Ahí queda lanzado el guante si se atreven a recogerlo.
Después, el chapuzón helado y algunos gritos de frío. Pero eso pueden verlo mucho mejor en el vídeo que encabeza este texto…
Podrá obtener más información en la web de "El Confidencial"
Cómo colaborar
Con tu ayuda podremos seguir luchando contra la ELA y mejorando la calidad de vida de los afectados y de sus familias.
Enlaces Recomendados

Pacientes con ELA tienen una esperanza de vida de 3 a 5 años. Para entender la base genética de la ELA y encontrar finalmente una cura para esta enfermedad devastadora, queremos asignar al menos 22.500 perfiles de ADN (15.000 pacientes con ELA y 7.500 controles).

Grupo internacional, independiente y sin ánimo de lucro de investigadores que llevan a cabo en colaboración la investigación clínica en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de las neuronas motoras.
Publicaciones

Arte en beneficio de todos - Catálogo de precios
Si usted está interesado en la compra de alguna obra, rogamos que contacte con nosotros

ELA, una enfermedad tratable
Este es el primer tratado español que aborda la nosología de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en su totalidad. En sus capítulos el lector podrá encontrar cumplida respuesta a las cuestiones que surgen en la práctica clínica de esta trágica enfermed