El BOE publica el real decreto que establece los nuevos requisitos que facilitan la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad

22/05/2023 7:42:37
 

https://www.servimedia.es/noticias/aprobados-nuevos-requisitos-facilitan-acceso-jubilacion-anticipada-trabajadores-discapacidad/3694030

17 MAYO 2023 08:32H MADRID

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Real Decreto 370/2023, que ayer aprobó el Consejo de Ministros, que actualiza y flexibiliza las condiciones en que los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada.

La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. explicaron tras el Consejo de Ministros las novedades que introduce este real decreto, después de que la medida fuese adelantada por la agencia de noticias Servimedia en una entrevista con Escrivá.

El ministro detalló que "se produce una reducción sustantiva" del tiempo de cotización para acceder a esta modalidad de jubilación, al pasar de 15 a 5 años desde el momento en que se produce el diagnóstico de discapacidad. Además, prosiguió, la nueva norma permitirá “acumular distintas discapacidades con diferentes grados” para alcanzar el umbral del 45% exigido.

"También simplificamos mucho el procedimiento para solicitar esta posibilidad, y añadió que, con la normativa actual, "se necesita un informe del Imserso o del organismo correspondiente de la comunidad autónoma" que acredite la discapacidad. Ahora, bastará con un informe médico que lo demuestre.

El listado de enfermedades que pueden dar lugar a esta jubilación "queda abierto" en el nuevo real decreto, a fin de que pueda incorporar "nuevas patologías en función de los avances de la ciencia".

Con este real decreto, el Gobierno atiende de forma parcial una antigua demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que reclamaba revisar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con una discapacidad del 45% o superior porque durante la aplicación de la normativa ahora en vigor se presentaron “problemas y restricciones” que han dejado fuera a determinadas personas.

El real decreto entrará en vigor el próximo 1 de junio y se aplicará a “hechos causantes” posteriores a su entrada en vigor.

Los trabajadores con discapacidad del 45% tendrán más fácil jubilarse de forma anticipada

 

https://www.servimedia.es/noticias/trabajadores-una-discapacidad-45-adelante-tendran-mas-facil-jubilarse-forma-anticipada/3689961

13 MAYO 2023 10:31H MADRID

- El Consejo de Ministros pretende aprobar el martes un real decreto para facilitar el acceso a la jubilación

El Gobierno de España está ultimando un real decreto que flexibilizará y actualizará las condiciones en que los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada, según anunció en una entrevista con Servimedia el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Entre otras novedades, la nueva normativa va a reducir de 15 a 5 años el período obligatorio de cotización para poder solicitar dicha modalidad de retiro y se facilitará que más personas puedan acogerse a esta medida.

Según Escrivá, el borrador de real decreto cuenta con un informe del Consejo de Estado “muy favorable”, por lo que espera "llevarlo al próximo Consejo de Ministros” que se celebrará el martes en el Palacio de la Moncloa.

El texto “contemplará medidas muy importantes para facilitar y mejorar el acceso a la jubilación anticipada de las personas con discapacidad”, destacó Escrivá.

Por una parte, se reduce el periodo necesario de cotización de 15 a 5 años desde el momento en que se produce el diagnóstico de discapacidad, y agregó que “vamos a simplificar muchísimo el procedimiento de incorporación de patologías que habilitan” a las personas para solicitar esta posibilidad.

En concreto, la nueva norma permitirá “acumular distintas discapacidades con diferentes grados” para alcanzar el umbral del 45% exigido.

La posibilidad de que los trabajadores con discapacidad del régimen general de la Seguridad Social se acojan a la jubilación anticipada en determinados supuestos es una forma de compensar la menor esperanza de vida originada por la discapacidad o la intensificación de los efectos del envejecimiento causados por esta razón.

Con este real decreto, el Gobierno atiende de forma parcial una antigua demanda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que reclamaba revisar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con una discapacidad del 45% o superior porque durante la aplicación de la normativa ahora en vigor se presentaron “problemas y restricciones” que han dejado fuera a determinadas personas.

La actualización del régimen de jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad estaba contemplada en la última renovación del Pacto de Toledo que las Cortes Generales aprobaron el pasado año, donde había una recomendación específica sobre protección social, Seguridad Social y personas con discapacidad que recogía este aspecto de flexibilización atendiendo así a una petición que el Cermi hizo al Parlamento.

En cuanto a la jubilación activa de médicos de Atención Primaria y pediatras, el ministro avanzó que es un proyecto piloto acordado con todas las comunidades autónomas que está funcionando "muy bien". Cerca de dos centenares de personas lo han solicitado en pocas semanas y contempla mantener el 75% de la cuantía de la pensión mientras se trabaja a media jornada.

"Esto genera condiciones claramente más atractivas que las existentes ahora" y los datos "ponen de manifiesto muy buena receptividad", valoró Escrivá, quien además no descartó extender esta práctica más allá de este colectivo, una vez que se disponga de los resultados