2020 Convocatoria proyecto de ELA: por un mundo sin ELA

 

El estudio del transcriptoma de las células inmunitarias periféricas en la ELA, concedido en esta IV Convocatoria, por solicitud del Investigador Principal y debido a la COVID y a las alteraciones que se generan en las células inmunitarias como consecuencia de la vacunación masiva frente al COVID, que ha acontecido durante 2021, la recolección de muestras de pacientes con ELA y controles ha sido reducida de forma muy significativa. Por lo tanto y por decisión del comité investigador de FUNDELA se permite ampliar la finalización del mismo, al 30 de junio de 2022, lo que permitirá conseguir un grupo de pacientes y controles mucho más válido, de las alteraciones inmunitarias relacionadas con la ELA y proceder a la secuenciación masiva mediante scRNAseq.

------------------------- Actualizado -------------------------

Queremos agradecer a todos los grupos participantes su alto nivel, y trasmitirles tanto a ellos como a todos los donantes, que a pesar de todas las circunstancias desfavorables por la pandemia, han hecho posible la convocatoria, que es uno de nuestros compromisos de apoyo a la investigación en ELA.

 

------------------------- Actualizado -------------------------

FUNDELA pondrá todos los medios a su alcance, para conseguir entre todos, el aumento de donaciones y así poder financiar mayor número de proyectos en la próxima convocatoria

PLAZO DE PRESENTACIÓN FINALIZADO. (El 31/07/2020 a las 24:00)

------------------------- Actualizado -------------------------

1º  Desde el día 21 de junio de 2020 y en el plazo de 30 días hábiles se realizaran las solicitudes por vía telemática en la página web de FUNDELA (www.fundela.es), en el apartado CONVOCATORIAS dentro de la sección de INVESTIGACIÓN.

La fecha y hora límite para la solicitud es el 31 de julio de 2020 a las 23.59 horas.
El proyecto tendrá una duración de un año con una cuantía de 30.000 euros netos.

Los proyectos versaran sobre investigación básica y/o clínica en ELA contribuyendo al descubrimiento de tratamientos efectivos.

Expondrán los objetivos a conseguir así como la adecuación económica para ello y el plan de trabajo a realizar a lo largo de la duración del proyecto. Se emitirán informes semestrales, que se colgaran en la web y se incorporaran a los boletines científicos en los que FUNDELA recoge la actualización sobre la investigación en ELA.

Se podrán financiar proyectos que ya están en marcha siempre que sean nuevos aspectos que no están cubiertos por la financiación actual y/o proyectos que necesitan financiación adicional.

Se acompañara a las solicitudes telemáticas, un C.V. completo del Investigador Principal y abreviado, de los últimos cinco años, del resto del equipo.

La solicitud creada a través de la plataforma de FUNDELA podrá ser guardada para ser completada durante los días que dure el periodo de presentación de solicitudes y podrá ser enviada en el momento que se desee, siempre dentro del plazo de presentación. Una vez iniciada la inscripción y mientras no se envíe la solicitud podrá acceder a la misma para seguir preparándola accediendo en nuestra página web www.fundela.es en el apartado MIS INSCRIPCIONES dentro de la sección MI CUENTA. Si no se confirma la presentación antes del 31 de julio de 2020 antes de las 23:59 horas será automáticamente rechazada.

En la segunda quincena de Septiembre se hará pública la resolución de la adjudicación del proyecto en la web de FUNDELA que comenzara haciéndose efectivo cuando se formalice el convenio con la Institución donde el I.P. realice su investigación. 

Será imprescindible la presentación de una carta o certificado donde dicha Institución acepte la firma del convenio si el proyecto fuera el adjudicatario.

Se valorará la adecuación del C.V. del equipo investigador a las características de la convocatoria, la planificación de los objetivos y la relevancia en la contribución a la consecución de un tratamiento efectivo para la ELA.

Esta convocatoria ha sido posible gracias a las donaciones que se han realizado a FUNDELA, esperamos que marque un camino que nos permita continuar y mejorar en los años venideros.