Impacto en las ocupaciones y participación social derivadas de los procesos de comunicación en personas con esclerosis lateral amiotrófica

Ref.: https://doi.org/10.1080/14473828.2023.2197735
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que en su evolución afecta el desempeño laboral de la persona. Esto puede requerir el uso de diferentes tecnologías de asistencia para mejorar sus posibilidades de comunicación y, por extensión, su autonomía personal.
El objetivo de los investigadores fue identificar la perspectiva de los pacientes con ELA en relación con la influencia de los procesos de comunicación en sus ocupaciones y explorar los posibles sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en el proceso de intervención de la terapia ocupacional.
Se llevó a cabo un estudio cuantitativo descriptivo y observacional con 10 pacientes desde una perspectiva temporal transversal. Se emplearon las escalas ALSFRS-R (Escala de Clasificación Funcional de ELA Revisada), ACIS (Evaluación de habilidades de comunicación e interacción), ATD PA (Evaluación de predisposición al uso de dispositivos de tecnología asistencial) y PIADS (Escala de impacto psicosocial de los dispositivos asistenciales).
Los resultados mostraron que el grado en que la persona incorpora normalmente el dispositivo a su vida no depende de la situación de salud funcional derivada de la ELA. El CAA que mayor impacto tuvo en los participantes fue el asistente de voz APP. Paralelamente los autores desarrollaron una guía informativa sobre CAA para personas con ELA y familias.
En conclusión, las funciones del terapeuta ocupacional en la intervención con sistemas de apoyo a la comunicación (evaluación, planificación, intervención y seguimiento) son trascendentales para la promoción de la autonomía personal de las personas con ELA ya que gracias a la incorporación del dispositivo de comunicación pueden seguir desarrollándose, participar y tomar sus propias decisiones en libertad.