Noticias prometedoras en un nuevo ensayo en pacientes con ELA: Litio en asociación con Riluzole

01/06/2008 0:00:00

Noticias prometedoras en un nuevo ensayo en pacientes de ELA: Litio en asociación con Riluzole.

Recientemente, un estudio ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Science, por un grupo italiano de investigadores, analizando la capacida del Litio de aumentar la acción neuroprotectora del Riluzole en ratones y posteriormente en pacientes sufriendo la ELA.

Este estudio es de una importancia crucial, ya que por la primera vez, se muestra un efecto sinérgico de los efectos del Riluzol en pacientes de ELA, es decir, el Riluzol y el Litio en combinación, mostraron una eficacia muy superior a la del Riluzol aislado, tanto aumentando la supervivencia, como ralentizando los síntomas en los pacientes de ELA.

Aunque el Riluzol, ha mostrado ser eficaz sobre la ELA, a través de múltiples estudios clínicos que incluían un número elevado de pacientes, sus efectos a la hora de ralentizar la enfermedad son algo limitados. El Litio, como sal, ejerce un abanico amplio de acciones sobre el sistema nervioso, quizás la más reconocida sea su uso para tratar una enfermedad muy diferente: la depresión.

El uso combinado de Litio y de Riluzol en pacientes de ELA, parece aumentar la esperanza de vida de los pacientes, así como disminuir la pérdida de capacidad respiratoria y otros parámetros clínicos que miden el grado de progresión de la enfermedad.

Para todos aquellos que trabajan duro intentando traducir la ciencia en terapias eficaces, y aquellos que diagnostican y siguen a pacientes de ELA; este nuevo estudio está cargado de ingredientes muy positivos. Sin olvidar este pequeño rayo de esperanza para los pacientes y sus familias, en la lucha cotidiana por salir adelante.

La nueva pista puede orientar los tratamientos venideros en combinaciones de fármacos que podrían ralentizar la evolución de la ELA de forma considerable y prolongar la vida de los que la sufren.

Aunque prometedor, el estudio italiano debe ser considerado con mucha cautela, puesto que el número de pacientes incluídos en el mismo, era bastante reducido. La historia médica moderna nos enseña que los pequeños ensayos necesitan ser reproducidos en otros que incluyan un número de pacientes más elevado, desgraciadamente esto no ocurre en la mayoría de las ocasiones. El interés despertado hace que este nuevo ensayo, con un número de pacientes significativo, esté ya en gestación con el apoyo de gobiernos, científicos y ONGs de todo el mundo. Esperemos que permita una evolución positiva del ensayo en el menor tiempo posible.

Seguid atentos a nuestra página, en la que os informaremos puntualmente tan pronto como la información esté disponible.

¿Significa esto que los pacientes deben esperar a las conclusiones del nuevo estudio antes de iniciar la terapia combinada Riluzol/ Litio? En realidad, el Litio es un fármaco bien conocido y ampliamente recetado en el tratamiento de la depresión. Sin embargo, su uso requiere un seguimiento médico constante, con un examen físico y análisis de sangre apropiados.

Todos los pacientes interesados en seguir esta nueva alternativa deben discutir las ventajas e inconvenientes con el profesional que los sigue (neurólogo…) La comunidad de pacientes y científicos ha sufrido más de una decepción en cuento a promesas de nuevos tratamientos para la ELA, esperemos que esta no sea una de ellas, y que Litio/ Riluzol sea “El Tratamiento”, juntos trabajaremos para que sea una realidad.

( Inspirado en las cartas al director de la página http://www.alscenter.org)