REPORTE PROYECTO ADJUDICADO CONVOCATORIA 2020 "POR UN MUNDO SIN ELA"

14/06/2022 7:41:16

“Estudio del transcriptoma de las células inmunitarias periféricas en la ELA”
I.P.: Dr. Oriol Dols Icardo
Ref.:
https://nn.neurology.org/content/7/5/e829
El apoyo realizado por FUNDELA ha sido y es más que imprescindible para desarrollar
proyectos novedosos en el marco de la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Así lo demuestra, por ejemplo, un estudio recientemente publicado por nuestro grupo de
investigación en la prestigiosa revista científica internacional Neurology® Neuroimmunology &
Neuroinflammation (Dols-Icardo O, et al. Motor cortex transcriptome reveals microglial key
events in amyotrophic lateral sclerosis. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm.). En este
proyecto financiado por FUNDELA, nuestro equipo pudo identificar, mediante novedosas
técnicas bioinformáticas aplicadas a datos transcriptómicos (o de ARN, unas moléculas que
derivan del ADN), las más relevantes alteraciones celulares y moleculares que tienen lugar en
el córtex motor, la región del cerebro más vulnerable en la ELA. De este modo, pudimos
determinar el tipo celular que juega el papel más relevante en el desarrollo de los procesos
neuroinflamatorios que ocurren en personas con ELA y, a la vez, es el principal responsable de
la pérdida de neuronas en esta región cerebral. Asimismo, este proyecto identificó 124
moléculas de ARN que se encuentran alteradas en la ELA y son claves en el desarrollo de la
neuroinflamación y la neurodegeneración. En conjunto, este estudio ha permitido sugerir
nuevos biomarcadores diagnósticos y dianas terapéuticas para la ELA. En este sentido, otro
proyecto de nuestro grupo, actualmente en revisión, ha estudiado el solapamiento de estas
124 moléculas de ARN identificadas en el cerebro con las proteínas presentes en el líquido
cefalorraquídeo (biofluido que baña el cerebro humano) de personas con ELA para priorizar las
moléculas más significativas. De este modo, se ha podido determinar que algunas de ellas
tienen un claro potencial diagnóstico y pronóstico en la ELA, hecho que podría llegar a acelerar
y apoyar el proceso diagnóstico, actualmente dificultoso y dilatado en el tiempo. Finalmente,
los últimos datos científicos relacionados con la neuroinflamación dan una especial
importancia a las células inmunitarias de la sangre, las cuales tienen la capacidad de entrar en
el cerebro y contribuir a este proceso clave en el desarrollo y progresión de la ELA. Así pues,
nuestra última línea de investigación, también financiada por FUNDELA, nos ha permitido
aislar las células inmunitarias que se encuentran en la sangre de personas diagnosticadas con
ELA. Nuestro objetivo es estudiar alteraciones en las moléculas de ARN a la resolución celular e
identificar nuevos subtipos de células inmunitarias tengan un papel relevante en la ELA con el
fin de ser usadas terapéuticamente desde un entorno periférico para modificar la progresión
de la ELA.