Amylyx Pharmaceuticals anuncia resultados de primera línea sobre el ensayo mundial de fase 3 PHOENIX de AMX0035 en la ELA

Amylyx Pharmaceuticals, anunció ayer los resultados de primera línea sobre PHOENIX, un ensayo clínico en fase 3 global, aleatorizado, controlado por placebo, de 48 semanas de duración para el estudio de AMX0035 (fenilbutirato de sodio y taurursodiol, también conocido como ursodoxicoltaurina; RELYVRIO en EE. UU. o ALBRIOZA en Canadá) en personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). PHOENIX, no cumplió con su criterio de valoración principal de alcanzar significación estadística (p=0,667) medido con la puntuación total de la escala de calificación funcional de esclerosis lateral amiotrófica revisada (ALSFRS-R) en la semana 48, ni se observó significación estadística en los criterios de evaluación secundarios.
Amylyx planea presentar los datos de PHOENIX en una próxima reunión médica y publicará los resultados a finales de este año.
Amylyx continuará interactuando con las autoridades reguladoras y la comunidad de ELA en general, incluidos especialistas en ELA, otros expertos profesionales en atención multidisciplinar y pacientes, para discutir los resultados de PHOENIX dentro de las próximas ocho semanas y tomar decisiones informadas. La compañía tiene intención de compartir los planes para RELYVRIO/ALBRIOZA en la ELA, lo que puede incluir retirarlo voluntariamente del mercado. En este momento, el medicamento y su programa relacionado de apoyo al paciente seguirán estando disponibles.
Amylyx ha decidido voluntariamente suspender la promoción del medicamento durante este tiempo.
“Estamos sorprendidos y profundamente decepcionados por los resultados de PHOENIX tras los datos positivos del ensayo CENTAUR. Nuestra principal prioridad en este momento es compartir la información con las personas que viven con ELA y sus médicos. Esto es parte de nuestro compromiso continuo con ellos y nuestra misión. Durante las próximas ocho semanas, nuestro equipo continuará interactuando con las autoridades reguladoras y la comunidad ELA para discutir los resultados de PHOENIX. En nuestras decisiones nos guiaremos por dos principios clave: hacer lo correcto para las personas que viven con ELA, informados por las autoridades reguladoras, la comunidad de ELA, y por lo que nos informa la ciencia. En nombre de todo el equipo de Amylyx, agradecemos a la comunidad de ELA por la dedicación con los participantes del ensayo, a los investigadores y a los equipos de los centros de estudio. Con los datos recopilados de 664 participantes en PHOENIX, estamos seguros de que habrá aprendizajes importantes que ayudarán a informar futuras investigaciones sobre la ELA. Somos firmes en nuestro compromiso con la comunidad de ELA y nuestra misión, incluso con AMX0035, donde ha demostrado potencial en enfermedades neurodegenerativas como el síndrome de Wolfram y la parálisis supranuclear progresiva, y con AMX0114, nuestro oligonucleótido antisentido en investigación dirigido a calpaína-2, en la ELA”, dijeron Justin Klee y Joshua Cohen, codirectores ejecutivos de Amylyx.
Resultados del estudio PHOENIX:
El estudio PHOENIX de fase 3 inscribió a 664 adultos diagnosticados de ELA. Los participantes fueron asignados al azar para recibir AMX0035 o placebo (proporción 3-2), y ambos grupos de tratamiento recibieron la atención estándar. Se permitió la continuación de un régimen de dosificación estable de riluzol y/o edaravona.
-PHOENIX no cumplió con el criterio de valoración principal: no se observaron diferencias significativas entre los participantes tratados con AMX0035 y placebo en la puntuación total de ALSFRS-R desde el inicio en la semana 48 (p=0,667). No se observaron diferencias significativas en el subconjunto de participantes que cumplieron con los criterios del ensayo CENTAUR. Tampoco se observaron diferencias significativas entre los criterios de valoración secundarios.
-Perfil consistente de seguridad y tolerabilidad: AMX0035 fue bien tolerado en PHOENIX. No hubo nuevas señales de seguridad, lo que refuerza el perfil de seguridad favorable y manejable observado con AMX0035 hasta la fecha.
-Los participantes europeos que completaron la fase aleatoria de 48 semanas tuvieron la opción de inscribirse en una extensión abierta del ensayo de hasta dos años de duración, que continúa en curso.
AMX0035
Se ha demostrado en numerosos estudios preclínicos que AMX0035 tiene un efecto sinérgico sólido al atacar dos vías diferentes de enfermedades neurodegenerativas destructivas al mitigar el estrés del retículo endoplásmico y la respuesta asociada de proteínas mal plegadas y la disfunción mitocondrial, reduciendo así la muerte de las células neuronales. Además, se ha demostrado que AMX0035 también reduce los marcadores asociados con enfermedades neurodegenerativas en ensayos clínicos, incluida una reducción de tau, un agregado proteico clave compartido en varias enfermedades neurodegenerativas, y YKL-40, un marcador de neuroinflamación.
Actualización sobre los estudios AMX0035 en curso:
El estudio clínico de fase 3 ORION, global, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de AMX0035 en la parálisis supranuclear progresiva continúa en curso. El primer participante recibió la dosis en diciembre de 2023 y la compañía está planeando un análisis intermedio. Se siguen anticipando resultados de primera línea para 2025 o 2026.
Los datos del estudio clínico de fase 2 HELIOS, de etiqueta abierta, en un solo centro y con 12 participantes en curso, demuestran evidencia de la actividad clínica de AMX0035 en el síndrome de Wolfram. Este estudio está totalmente enrolado y la compañía planea presentar datos preliminares en el segundo trimestre de 2024.